Cloud computing

Por qué el Cloud Computing se ha convertido en una necesidad empresarial

In Cloud Computing by Marketing

El cloud computing, o computación en la nube, es un concepto que ha existido durante décadas, pero su adopción y popularidad han crecido de manera exponencial en los últimos años. Este modelo de tecnología ha transformado la forma en que las empresas y usuarios gestionan, almacenan y acceden a sus datos y aplicaciones. Entre sus principales ventajas se destacan la rentabilidad, la escalabilidad y la flexibilidad, lo que lo convierte en una solución ideal tanto para pequeñas empresas como grandes corporaciones.

A diferencia de los sistemas tradicionales que requieren servidores y equipos locales, el cloud computing permite alojar datos y programas en servidores remotos, accesibles a través de Internet. Este enfoque no solo optimiza recursos, sino que también facilita la accesibilidad desde cualquier lugar y dispositivo, lo que contribuye a una mayor eficiencia operativa y un ahorro significativo en infraestructura y costos.

¿Qué es Cloud Computing?

El cloud computing, o computación en la nube, es un modelo de entrega de servicios tecnológicos en el que los recursos, como almacenamiento, bases de datos, servidores y software, son proporcionados a través de internet. Esto significa que en lugar de depender de servidores locales o equipos físicos, las empresas y usuarios acceden a estos servicios de manera remota, a través de una red. La computación en la nube permite la virtualización de recursos, haciendo posible acceder a servicios avanzados sin necesidad de infraestructura propia.

¿Para qué sirve Cloud Computing?

La computación en la nube tiene múltiples aplicaciones que benefician a las empresas y usuarios. Algunas de sus principales utilidades son:

  • Almacenamiento en la nube: Permite guardar datos de manera segura en servidores remotos, lo que facilita su acceso desde cualquier lugar.
  • Computación a gran escala: Empresas pueden ejecutar aplicaciones y procesos complejos sin necesidad de tener servidores locales costosos.
  • Colaboración en tiempo real: Equipos de trabajo pueden acceder a documentos y aplicaciones simultáneamente, mejorando la productividad y la comunicación.

Además, el cloud computing permite la automatización de tareas y procesos, ahorrando tiempo y recursos.

¿Dónde se hace uso del cloud computing?

El cloud computing ha ido ganando popularidad entre las empresas de todos los tamaños, una cantidad considerable de empresarios afirma que su empresa utiliza servicios en la nube.  

De ellos, la gran mayoría emplea los servicios en la nube para aplicaciones críticas para el negocio, y otro para aplicaciones no críticas. 

Hay varios factores que impulsan este crecimiento, como la madurez de los servicios en la nube, el aumento de los dispositivos móviles y la tendencia BYOD, y la continua necesidad de hacer más con menos. 

Los servicios en la nube pueden ser una gran manera de mejorar la agilidad de su empresa, ya que le permiten ampliar o reducir su escala según sea necesario. 

Por qué el Cloud Computing se ha convertido en una necesidad empresarial - Por qué el Cloud Computing se ha convertido en una necesidad empresarial - Servicios de Cloud computing

¿Cuál es la ventaja del cloud computing?

El cloud computing ofrece una serie de ventajas para las empresas y los usuarios individuales. 

En primer lugar, permite una mayor flexibilidad y escalabilidad de los recursos de IT, ya que se pueden añadir o eliminar fácilmente según las necesidades del momento. Inclusive se puede externalizar por completo, contratando a una compañía externa soporte técnico a todos los usuarios. 

TE PODRÍA INTERESAR  Copias de seguridad en la nube: qué son y cómo hacerlas

Permite un mejor uso de los recursos, por el hecho de que se pueden compartir fácilmente entre usuarios y departamentos. Además, el cloud computing simplifica el mantenimiento y la administración de los sistemas.

  1. Mayor flexibilidad: Los servidores en la nube pueden escalar fácilmente para adaptarse a los cambios en el tráfico o el uso de los recursos. 
  2. Mayor eficiencia: Los servidores en la nube permiten a las empresas ahorrar en costos de hardware y mantenimiento. 
  3. Mayor disponibilidad: Los servidores en la nube están disponibles las 24 horas del día, los 7 días de la semana. 
  4. Menos tiempo de inactividad: Los servidores en la nube tienen redundancia y pueden ser rápidamente reconfigurados en caso de un problema. 
  5. Mejor experiencia de usuario: Los servidores en la nube brindan una mejor experiencia de usuario porque los datos y las aplicaciones se pueden acceder de forma rápida y segura.

Tipos de Cloud Computing

El cloud computing se puede clasificar en tres tipos principales según el modelo de servicio ofrecido:

  1. Infraestructura como servicio (IaaS): Proporciona recursos de infraestructura como servidores, redes y almacenamiento. Ejemplo: AWS, Google Cloud.
  2. Plataforma como servicio (PaaS): Ofrece plataformas para desarrollar, ejecutar y gestionar aplicaciones sin preocuparse por la infraestructura subyacente. Ejemplo: Google App Engine, IBM Cloud.
  3. Software como servicio (SaaS): Ofrece aplicaciones de software accesibles a través de internet, como Google Workspace, Microsoft 365.

Además, el cloud computing también se puede dividir en los siguientes modelos de despliegue:

  • Cloud pública: Los servicios son proporcionados por un proveedor externo y están disponibles para cualquier usuario.
  • Cloud privada: Los servicios están reservados para una única empresa o entidad, proporcionando mayor control y seguridad.
  • Cloud híbrida: Combinación de nube pública y privada, permitiendo a las empresas mantener ciertos datos en un entorno privado y otros en la nube pública.

Algunas cosas a considerar al elegir un proveedor de cloud computing

En primer lugar, asegúrate de que conoces los riesgos de seguridad y tienes un plan para mitigarlos. En segundo lugar, elige un proveedor que ofrezca las funciones y la flexibilidad que necesitas. 

Y, por último, asegúrese de contar con el equipo adecuado para gestionar la transición. Con la planificación y ejecución correctas, el cloud computing puede ser una gran manera de mejorar su negocio.

  • Costo: El costo del servicio debe ser adecuado para el presupuesto y las necesidades del negocio.
  • Fiabilidad y disponibilidad: El proveedor debe ofrecer un servicio de alta calidad y disponibilidad. 
  • Seguridad: El proveedor debe ofrecer un buen nivel de seguridad y protección de datos. 
  • Flexibilidad y escalabilidad: El servicio debe ser flexible y escalable para adaptarse a las necesidades del negocio.

Los servicios de cloud computing más contratados

AWS

AWS ofrece una amplia variedad de servicios informáticos para satisfacer las necesidades de sus clientes. Estos incluyen Amazon Elastic Compute Cloud (EC2), Amazon Elastic Beanstalk, Amazon EC2 Container Service (ECS) y Lambda. Cada uno de estos servicios ofrece a los clientes una forma diferente de desplegar y gestionar sus aplicaciones en la nube. 

TE PODRÍA INTERESAR  Cerrando Brechas: Garantizando la seguridad en la nube

Google Cloud Platform

Google Cloud Platform es un conjunto de recursos informáticos, de almacenamiento y de red que proporciona una plataforma escalable, fiable y asequible para desarrollar y alojar aplicaciones en la infraestructura de Google. 

La plataforma está diseñada para satisfacer las necesidades tanto de las pequeñas como de las grandes empresas, y para ser accesible a desarrolladores de todos los niveles de experiencia. 

Google Cloud Platform incluye una serie de productos y servicios, todos ellos disponibles de forma gratuita para los desarrolladores. La plataforma puede utilizarse para ejecutar aplicaciones web, aplicaciones móviles y servicios de backend.

IBM Cloud

IBM Cloud es una plataforma de nube pública que ofrece una gama completa de servicios para soportar cualquier tipo de carga de trabajo. 

Desde entornos de desarrollo y pruebas hasta cargas de trabajo de producción, IBM Cloud proporciona la flexibilidad y el control necesarios para dar soporte a cualquier tipo de aplicación. 

IBM Cloud también proporciona una variedad de servicios gestionados, como bases de datos, seguridad, monitorización, etc.

Alibaba Cloud

Alibaba Cloud es una filial del Grupo Alibaba que proporciona servicios de cloud en la nube y de gestión de datos a empresas y particulares. 

Es uno de los mayores proveedores de servicios de nube pública del mundo, con más de 10 millones de clientes y 1.000 millones de dólares de ingresos anuales. 

Este servicio ofrece un conjunto completo de servicios en la nube, incluyendo cloud, almacenamiento, redes, bases de datos, análisis e inteligencia artificial. Tiene su sede en Hangzhou, China, y cuenta con centros de datos en 18 regiones del mundo, incluyendo América del Norte, Europa y Asia.

Oracle Cloud

A medida que más y más empresas se trasladan a la nube, Oracle se posiciona para ayudarlas con un conjunto completo e integrado de soluciones en la nube. 

Es un servicio de cloud en la nube de Oracle que ofrece una plataforma para que las empresas creen y desplieguen aplicaciones en la nube. 

Ofrece una serie de ventajas con respecto a otros proveedores de la nube, incluida la capacidad de ejecutar bases de datos y aplicaciones de Oracle, así como una serie de otras características de nivel empresarial. 

Oracle Cloud está disponible en una variedad de configuraciones, incluyendo entornos de nube pública, privada e híbrida. 

Rackspace

Fundada en 1998, Rackspace es un proveedor líder de soluciones de cloud en la nube y de alojamiento gestionado. La compañía ofrece un conjunto completo de servicios de cloud en la nube, incluyendo soluciones de nube pública, privada e híbrida, así como servicios profesionales y de alojamiento gestionado. 

Rackspace tiene un fuerte compromiso con el código abierto y ofrece una amplia gama de soluciones de código abierto, incluyendo OpenStack, la plataforma de nube de código abierto líder.

DigitalOcean

Digital Ocean es un proveedor de infraestructura en la nube con sede en la ciudad de Nueva York. La empresa ofrece servidores privados virtuales, almacenamiento de objetos, bases de datos y otros servicios. Además, proporciona un conjunto de herramientas funcionales para ayudar a gestionar y desplegar aplicaciones.